Marylin y los drones

Marylin sosteniendo la hélice de un drone.

En los años 40 durante la segunda guerra mundial un exactor del cine mudo y aficionado a aeromodelismo, Denny Reginal , fundo en Los Angeles Radio Plane company, para proveer “targe drones” al ejercito de USA que los usaba para entrenar a los artilleros antiaéreos.
Norma Jeane Dougherty más conocido luego como Marilyn Monroe, fue una de las tantas mujeres obreras que se incorporaron al “esfuerzo de guerra” en la Radio Plane Company. En una foto se la ve sosteniendo una hélice para un drone.
Terminada la guerra Norma se convertiría en Marilyn y en una súper estrella de Hollywood y sex symbols universal.

Los drones también siguieron su camino ascendente en el campo militar, pasaron de ser “targe drones” a ser un elemento esencial en el campo de batalla de la guerra moderna.
Durante la guerra de Vietnam los yanquis lo desarrollaron el Lightning Bugs fabricado por la Ryan como drone de reconocimiento, para evitar las pérdidas de pilotos producidos por los misiles tierra–aire rusos.
Terminada la guerra de Vietnam USA prácticamente no siguió desarrollando tecnología para usar en drones.  La posta la tomo Israel que comenzó a investigar y mejorar la técnica, en los aparatos que había heredado de USA.

Los drones israelíes fueron usado con éxito en combate en la guerra de Yom Kipur (1973), como aviones de reconocimiento, luego en el Libano , en Sudáfrica y en Siria en la meseta de Bekaa (1981-1982).
Justamente en la meseta de Bekaa Israel desplegó su flota de drones Mastiff y Scouts que marcaron las baterías antiaéreas a los aviones de combate.

IAI-Scout-hatzerim

USA relanza su programa de drones empezados los años 80 del siglo pasado, después de evaluar el éxito de Israel en el uso de esto vehículos aéreos no tripulados para misiones de observación y vigilancia.

Pero fue recién después del año 2000 entre Kosovo y Afganistán cuando USA empieza a acelerar los proyectos de desarrollo de drones no solo de vigilancia sino de combate. Desarrolla el Predator que es usado en Kosovo para iluminar blanco que luego eran bombardeados por los F16. Pocos meses después de iniciada la guerra de Afganistán Bush dice que la guerra contra los talibanes le había enseñado al ejercito de USA más que cientos de coloquios y reuniones de think tanks y agregaba “ es evidente que el ejército no posee suficiente vehículos sin pilotos”.
Y a principio del 2001 ya el Predator es armado con un misil Hellfire AGM-114C y se convierte en un arma mortal para atrapar objetivos vivientes.

Desde entonces las fuerzas armadas de muchos países los vienen desarrollando y perfeccionado como arma no solo táctica sino estratégicas, que no solo han cambiado el campo de batalla sino la “visión”, junto con la inteligencia artificial y las TI, de la geopolítica de los imperios.

@cdiviani

About Luter